La quesada es uno de los postres más tradicionales de la gastronomía de Cantabria, Comunidad Autónoma del norte de España. La quesada pasiega no lleva queso, de ahí lo curioso del nombre. Las primeras recetas de quesada se remontan a 1895, cuando se hacía con leche de vaca y cuajo...
LA BARCELONA MODERNISTA
La ciudad de Barcelona es un lugar de contrastes y encuentros de épocas. Paseando por sus calles la historia se hace presente por medio del arte en sus construcciones, desde los romanos hasta el S.XXI. Uno de los periodos que dejó más huella en este espacio urbano fue el del...
LA SEMITA SALVADOREÑA
La semita es un pan dulce que se come tradicionalmente acompañado de una buena taza de café. Es el pan predilecto de los salvadoreños para merendar por las tardes. Te esperamos para degustar este pancito típico de allí. Por Christy Najarro (Profesora del CCE nativa de El Salvador) FECHA: del...
CUSCATLÁN
La palabra autóctona CUZCATLÁN significa "Tierra de Cosas Preciosas", era el nombre de la tierra salvadoreña en lengua Nahuathl antes de la conquista; posteriormente, y con la aceptación oficial de la lengua castellana, el nombre cambió a CUSCATLÁN, el cual es la palabra oficial hoy en día. Posteriormente se adoptó...
FAINÁ DE QUESO Y CLERICÓ
En el día 25 de agosto Uruguay celebra su independencia, y para que lo celebremos con ellos serviremos durante la semana un plato típico de nuestros vecinos: Fainá de Queso y Clericó. El fainá de queso es una torta liviana, fácil y rápida de hacer. Para los fanáticos por queso...
CASAPUEBLO
Casapueblo es la antigua casa de veraneo del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró y actualmente es una ciudadela - escultura, que incluye un museo, una galería de arte, y un hotel llamado Hotel Casapueblo que está dentro de la estructura. Se encuentra en Punta Ballena, cerca de Punta del Este,...
EL GUERNICA DE PICASSO
Picasso apartó los colores a la hora de representar el dolor. Con el blanco, el negro y los grises, realizó una obra que cuando la miramos la sentimos y la oímos. El propósito de esta presentación es el de conocer y comprender esta pintura universal y su trayectoria desde que...
TARTA DE SANTIAGO
El 2010 es Año Xacobeo, un fenómeno cultural que se prodece con una periodicidad concreta. Se da cuando el día de Santiago (25 de junio) cae en domingo. Ésto sucede siempre con la misma regularidad: cada 5, 6, 5 y 11 años. Tras este año tendremos que esperar al 2021...
MUNDIAL DE TANGO
O Show NARCOTANGO AO VIVO em 17março celebrou a oficialização de CURITIBA como uma das Sub-Sedes Mundiais onde se realizará no mês de JULHO (16 a 18) a Etapa Classificatória ao MUNDIAL DE TANGO 2010, em uma concessão oficial da Divisão de Festivales do Ministerio de Cultura do Governo da...